Qué son las habilidades de regulación

Home >> Conceptos en Psicología, Emociones>> Qué son las habilidades de regulación
Qué son las habilidades de regulación post thumbnail
0 Comments

Vamos a hablar sobre Qué son las habilidades de regulación 

Nos ayudan a enfrentarnos a nuestras reacciones ente las emociones primarias y secundarias de una manera nueva y eficaz.

Es importante hacer hincapié en que no siempre podemos controlar lo que sentimos, pero sí podemos controlar cómo reaccionamos a estos sentimientos. 

En la terapia dialéctico conductual hay nueve habilidades de regulación emocional.

Ayudan a conseguir un mayor control sobre nuestras emociones y las conductas asociadas a las mismas.

Algunas de las habilidades son las siguientes: 

  1. Reconocer tus emociones. 
  2. Superar las barreras para experimentar emociones saludables. 
  3. Reducir tu vulnerabilidad física. 
  4. Reducir tu vulnerabilidad cognitiva. 
  5. Incrementar tus emociones positivas. 
  6. Ser consciente de tus emociones sin juzgar. 
  7. Exposición a emociones. 
  8. Hacer lo contrario de tus impulsos emocionales. 
  9. Solucionar problemas. 

Reconocer tus emociones. 

Aprender a reconocer nuestras emociones y su efecto en la vida es el primer paso para poder llegar a controlar las reacciones emocionales de mayor intensidad.

La mayoría de las veces no nos paramos a pensar o prestar atención a lo que sentimos.

Sabemos muy poco de todas las cosas que ocurren en nuestro interior. 

Las personas que luchan contra el problema de emociones arrolladoras que pasan constantemente por sus vidas, suelen llegar a reconocer dicho bombardeo de emociones que les llegan a desbordar

Cuando consiguen reconocer la avalancha de las mismas, es demasiado tarde como para hacer algo al respecto.

Para poder controlar las reacciones emocionales arrolladoras, es necesario poder ralentizar el proceso emocional.

Para pueda llegar a examinar y poder llegar a tomar decisiones más convenientes y funcionales. 

La terapia de la que venimos hablando habla de seis pasos que nos pueden ayudar a reconocer nuestras emociones: 

  • ¿Qué pasó? De forma que se pueda describir la situación concreta que llevó a tus emociones. 
  • ¿Por qué crees que ocurrió esa situación?
  • Con el objetivo de poder identificar las posibles causas que han dado lugar a la situación que estás intentando examinar.
  • Es muy importante esta evaluación, ya que, en función del significado que le damos al acontecimiento, suele generalmente determinar cuál va a ser la reacción emocional a este mismo. 
  • ¿Cómo hizo esa situación que te sintieras, tanto emocional como físicamente?
  • Intentar identificar las emociones primarias y secundarias; para ello, es importante trabajar desde el entrenamiento en identificar nuestras emociones, ya que no resulta una tarea fácil.
  • Poder identificarlas en nuestro cuerpo, es decir, cómo las has vivido físicamente; lo cual también es un punto muy importante para poder llegar a regularlas posteriormente. 
  • ¿Qué querías hacer como resultado de lo que sentías?
  • Esta pregunta ayuda a identificar nuestros impulsos.
  • A veces, cuando una persona está desbordada de emociones, siente el impulso de hacer o decir algo drástico, doloroso o muy peligroso; y de lo que luego puede llegar a arrepentirse. 

  • ¿Qué hiciste y dijiste? Con esta pregunta, puedes llegar a identificar lo que hiciste realmente como resultado de tus emociones. 
  • ¿De qué manera te afectaron más tarde tus emociones y acciones? Con la finalidad de poder identificar las consecuencias a largo plazo de lo que sentiste e hiciste. 

Esta publicación sobre Qué son las habilidades de regulación , y otras más de temática similar en torno a las emociones,  o relacionadas con el ámbito de la psicología están disponibles en nuestro Blog, puedes consultarlo en el siguiente enlace:

BLOG

También puedes ponerte en contacto para cualquier duda o aclaración que desees. Sin compromiso alguno.

CONTACTO

Puedes consultar otras publicaciones de diversos autores, y pertenecientes a instituciones académicas:

OTRAS PUBLICACIONES

Categories:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies