Gestión emocional con los hijos

Hoy, vamos hablar de una situación actual con la que llevamos lidiando más de un mes, es la cuestión de la gestión emocional con los niños. como hacer una buena gestión emocional con los hijos.

Situaciones vividas entre los padres, y entre los miembros de la familia en la situación de confinamiento con hijos pequeños.

Es un momento de mucha incertidumbre la que nos está tocando vivir, confinados en nuestras casas, que a pesar de que el hogar es posiblemente el centro de nuestra zona de confort, eso no significa que nos haga sentir cierta sensación de estar encerrados, además dique nos cree cierta irritabilidad.

Estas sensaciones, y emociones negativas también les ocurren a nuestros hijos, especialmente cuando son pequeños, la diferencia que tienen con los adultos es la dificultad a la hora de gestionarlas.


EL CONFINAMIENTO ESTÁ GENERANDO MUCHA INCERTIDUMBRE


Los niños cuentan con pocos recursos, ya que dependiendo de la edad, ni si quiera tienen su capacidad cerebral desarrollada completamente, lo que dificulta el poder comunicarnos como se sienten , especialmente cuando se trata de conceptos abstractos, como la ansiedad, el miedo, el agobio… que los adultos identificamos perfectamente.

Sé que es difícil, cuesta la convivencia diaria con niños pequeños, que a menudo entran en situaciones de rabietas, rompen cosas, pintan las paredes, o saltan en las camas… es una manera que tienen de expresar su malestar. Ellos también lo pasan mal, y sí, si se enteran de la situación en la que vivimos, por muy pequeños que sean, ellos también tienen sus rutinas: la guardería, salir al parque, ir a casa de los abuelos… son cosas que ellos también echan de menos.


LA GESTION EMOCIONAL CON LOS HIJOS DE POR SÍ, ES COMPLICADA


Unicamente trato de dar una explicación a situaciones diarias que se viven en los hogares de todo el mundo, y poder así tener algo más de comprensión con los más pequeños de la casa, que no por ello debemos también comprendernos a nosotros mismos, que como padres, se nos hace difícil la situación.

Si necesitas contarnos tu caso concreto, y resolver algún tipo de situación que te desborde, no dudes en contactar con cualquier miembro de nuestro equipo.

CONTACTO

Si quieres leer más sobre la hipnosis o sobre cualquier otra cuestión relacionada con el ámbito de la psicología, puedes consulta nuestro Blog, ahí encontrarás más artículos publicados sobre diversas temáticas.

ANSIEDAD EN TIEMPOS DE COVID-19

Ansiedad en tiempos de Covid-19

La ansiedad en tiempos de Covid-19 y ha estado invadiendo las circunstancias que vive la población mundial desde 2020.

Todos sufrimos de miedo a algo, y hay una cantidad de ansiedad esperada que nos ayuda a prepararnos a enfrentarnos a esos miedos u otros eventos que percibimos como amenazantes. Entonces,  cierta cantidad o un poco de ansiedad nos ayuda a superar nuestras propias dificultades. Hasta allí todo marcha bien. 

El problema deviene cuando el miedo se vuelve irracional y la incertidumbre supera nuestra propia capacidad de tolerarla. La ansiedad en tiempos de Covid-19 tiene una parte de esa irracionalidad que nos paraliza.

Entonces el cuerpo que antes se preparaba para superar dificultades menores, ahora se enfrenta a un gran monstruo desconocido. 

Lo primordial en estos instantes es reconocer cuáles son los disparadores de la ansiedad.

¿Por qué esto es importante?

Desde como piensas y el lugar donde actúas puedes bajar la ansiedad. Pero es primordial reconocer cuales son esos automensajes que nos estamos enviando a nosotros mismos. 

Muchas veces sucede que la ansiedad puede devenir del querer controlar más y más los eventos de nuestra cotidianidad, tanto los externos (ej: situaciones específicas) como los internos (ej: emociones).

Este automensaje puede ser: ¡Quiero controlar más!

¿Qué es exactamente lo que quieres controlar? ¿Qué supone para ti controlar? ¿ Y qué te supone no poder controlarlo todo?

Si te sientes reflejado en estas preguntas, te ha podido ocurrir el darte cuenta de que tal vez el querer tenerlo todo bajo control, te puede llevar a la obsesión por dominar eventos o emociones que no podemos controlar. Si no son controlables, e inviertes tu tiempo y tu esfuerzo, tal vez sufras un desgaste que al final te genera sufrimiento y mucha ansiedad.

Lo único que podemos es tomar conciencia de esos mensajes que vienen a nuestra cabeza, nuestra forma de interpretar las cosas y buscar un nuevo significado,  podemos elegir cómo nos comportamos, e inclusive podemos escoger cómo queremos que eso nos afecte. Esto es una forma compasiva con nosotros mismos porque es ACEPTAR lo que ocurre, que a veces no podemos controlarlo y poder soltar un poca de esa auto exigencia, todo ello nos permite enfrentarnos a las situaciones desde otra perspectiva.

Si esto sientes que lo que vives te supera y va mas allá de lo que escribimos acá, no dudes en contactar a alguno de nuestros especialista.

Recuerda: buscar ayuda es también parte del aprendizaje de vivir. Puedes contactar para mayor información:

CONTACTO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
WhatsApp chat