LA DECEPCIÓN

La decepción en la pareja a lo largo del tiempo y la importancia de la comunicación

La decepción en pareja ocurre con el paso del tiempo, si uno experimenta que las “promesas” hechas en un tiempo anterior, no han sido cumplidas.

Las expectativas que uno tenga en torno a la pareja y a su desarrollo, influirán en el desarrollo de la misma.

Una cuestión que cabe preguntarse, desde la introspección, es si lo que consideramos como nuestros  derechos dentro de la pareja son exigencias y pretensiones hacia la otra persona.

Evidentemente, todos nos creamos unas expectativas hacia nuestro futuro y hace nuestra pareja.

Las parejas establecemos “pactos no escritos”, donde damos y recibimos.

Cuando uno de los cónyuges experimenta el incumplimiento por parte del otro de alguna de las “reglas no escritas”, sentirá traición o decepción o incluso ambas.

El cumplimiento de este pacto, se considera un símbolo de interés y confianza hacia la construcción de la pareja.

Para evitar la decepción en la pareja, es recomendable escuchar de manera activa.

Es recomendable preguntar en lugar de dar por hecho el pensamiento o el deseo de la pareja y dar explicaciones cuándo nos preguntan algo.

Necesitamos tener una comunicación positiva y efectiva con la pareja.

El amor se construye en el seno de una confianza mutua

El cambio se produce debido a que las personas cuando estamos enamoradas, tendemos a ver a nuestra pareja cualidades positivas.

Las características del principio, suelen no están presentes o si lo están es en menor medida de lo que las percibimos.

Si ocurren decepciones reiteradas dentro de la pareja las personas empezarán a percibir a la pareja como alguien que no satisface los niveles de virtud buscados.

Esta publicación sobre la decepción, y otras más de temática similar en torno a esta situación, y las parejas,  o relacionadas con el ámbito de la psicología están disponibles en nuestro Blog, puedes consultarlo en el siguiente enlace:

BLOG

También puedes ponerte en contacto para cualquier duda o aclaración que desees. Sin compromiso alguno.

CONTACTO

Puedes consultar otras publicaciones de diversos autores, y pertenecientes a instituciones académicas:

OTRAS PUBLICACIONES

Parejas SWINGER

Hoy vamos a hablar de las Parejas SWINGER, y la diferencia principal con la situación de poliamor, o mas conocido como amigos íntimos.

Las Parejas SWINGER, son parejas sentimentales que deciden tener una vida sexual compartida con otras parejas.

Históricamente existen ciertas dudas sobre el origen de la práctica de swinging. Una de las hipótesis más aceptadas es que su origen se remonta a un período de tiempo situado entre los años cuarenta y lo años sesenta en Estados Unidos.

Estamos hablando de parejas que son monógamas en cuanto a establecer una vida de pareja estable y comprometida con una única persona , mientras que ambas personas acuerdan mantener una vida sexual polígama.

Existen numerosos clubes en Madrid, y en otras ciudades del mundo como Paris.

Esta situación es muy distinta del poliamor, y de situaciones actuales en las que las personas que deciden no comprometerse con otra pareja, mantienen relaciones con varias personas y a la vez en conocimiento de ellas mismas.

No me refiero a una práctica de cuál simultánea , sino a esta situación de “amigos íntimos “ tan habitual en la actualidad.

La pregunta es, si esta forma de poliamor es por un miedo al compromiso o por un rechazo del mismo.

Las parejas que se denominan swinger acuerdan de manera adulta un tipo de práctica sexual en la que ambas partes de la pareja están de acuerdo en una serie de normas que deben quedar delimitadas antes de iniciar este tipo de elecciones en la vida sexual.

Swinger no es ser polígamo, en lo más taxativo del término, tampoco es engaño, puesto que ambas partes están de acuerdo previamente. Es una elección de vida sexual en pareja.

¿Sientes que quieres plantear a tu pareja ser swinger?

Puedes acudir a terapia en pareja y establecer un entorno seguro donde plantear situaciones diferentes.

Artículos relacionados: parejas que llevan juntas más de 10 años.

Puedes consultar nuestro BLOG, para leer más artículos interesantes como este.

También hay instituciones con publicaciones científicas sobre temáticas variadas de la psicología.

Esta publicación sobre parejas swinger, y otras practicas, y otras más de temática similar en torno a la relación de pareja,  o relacionadas con el ámbito de la psicología están disponibles en nuestro Blog, puedes consultarlo en el siguiente enlace:

BLOG

También puedes ponerte en contacto para cualquier duda o aclaración que desees. Sin compromiso alguno.

CONTACTO

Puedes consultar otras publicaciones de diversos autores, y pertenecientes a instituciones académicas:

OTRAS PUBLICACIONES

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
WhatsApp chat