Hoy vamos a hacer un breve apunte sobre histeria y deseo. Hablaremos de algunos de los afectos que están presentes en esta estructura.
La estructura histérica es generada durante la infancia, por un hecho traumático ó varios que se viven por el sujeto que los padece como traumáticos. No es tanto lo que ocurra, sino el significado que el sujeto le otorga a los hechos que le atañen.
Histeria y deseo, se forjan desde tiempos tempranos. La estructura histérica a menudo durante su infancia recibe mensajes contradictorios de parte de los cuidadores del tipo:
«Toma iniciativas, pero recuerda que no puedes tomar iniciativas».
En consulta, es necesario que el analizante nombre el afecto asociado. En este punto es importante la reacción del sujeto, el modo de desahogarse ante el trauma que nombra. el lenguaje es el sustituto de la acción, por lo que si no hay una reacción significa que no está habiendo asociación.
A menudo hay una reproducción durante el proceso de construcción del análisis de las relaciones de los padres, donde buscan ser en consulta aquello que no pudieron ser ante el objeto de amor temprano. Esta conducta es necesario entenderla y aceptarla.
El deseo en esta estructura, no es algo autónomo, sino que depende de un otro externo que lo mantenga. El reconociendo del deseo tiene ciertas características que conviene tener en cuenta:
1.- Represión o no de lo deseado.
2.- Depende de un otro, lo que supone un agujero en el psiquistmo, que es el concepto original de histeria que propuso Freud.
3.- Hay una angustia ante el deseo (de no realizarlo)
4.- Conviene tener en cuenta los recursos Yoicos disponibles
La comunicación se hace a través de la afectividad, tratando de indicar en el otro el estado propio. A modo de reacción infantil correspondería a:
«Siéntete igual que yo para que puedas entenderme».
Esto, conduce a la calma de la persona si consigue inducir su estado emocional en el otro.
Es importante hacer entender que no es necesario generar en el otro un estado propio, la empatía es una condición que permite entender sin sentir exactamente la misma emoción.
Si quieres leer más sobre la histeria y deseo, o sobre cualquier otra cuestión relacionada con el ámbito de la psicología, puedes consulta nuestro Blog, ahí encontrarás más artículos publicados sobre diversas temáticas.
Publicaremos también otras estructuras y su relación con el deseo, puedes consultar en el Blog.
BLOG
También puedes ponerte en contacto para cualquier duda o aclaración que desees. Sin compromiso alguno.