Hoy desde equilibrio y mente vamos a hablar del enfado, el enfado no expresado.
¿Que pasa con el enfado no expresado, cuando la persona no se permite enfadarse?.
Ocurre en ocasiones que las personas cuando sienten enfado, lo reprimen, lo ocultan de manera inconsciente no permitiendo que «salga». Esto, a la larga, genera un malestar en la persona, pueden aparecer síntomas físicos, o molestias, pueden incluso aparecer conductas pasivo-agresivas en la persona, y darse situaciones en las que haya un otro que se aprovecha de esta situación.
Un enfado reprimido es la muestra de un dolor no expresado, indica que existen en la persona necesidades no satisfechas, de las que probablemente nunca ha hablado, y menos, reconocido que ahí hubo una falta, algo que no existió.
Al enfado no expresado le sigue el sentimiento de tristeza, y el de pérdida.
Es importante en terapia que la persona admita su enfado, que lo reconozca como algo propio y no expresado. Habra que buscar cuál es el significado del enfado, y si existieran creencias disfuncionales en torno al mismo.
Si a menudo te sientes así, o hay ocasiones en las que te resulta complicado expresar el enfado, puedes consultarnos sin compromiso. Aunque aquí descubrimos características d¡generales, cada persona es única.
CONTACTO
También puedes consultar el Blog y las nuevas publicaciones de temas relacionados con la psicología y algunas curiosidades que la rodean. Si te apetece saber más sobre algún tema concreto y no se encuentra disponible en el Blog, puedes ponerte en contacto y lo publicamos!