Vamos a tratar de responder a la pregunta de si existe una relación entre los trastornos bipolares y la creatividad. Podrás encontrar artículos relacionados :
¿Existe relación entre el trastorno bipolar y la creatividad?
Se han realizado diversos estudios en los que se intenta determinar si los trastornos bipolares tienen relación con una mayor creatividad. Uno de los más importantes es un estudio en el que se utilizó una muestra de pacientes con bipolaridad y ciclotimia (Richards et al., 1988).
En este se usó la Escala de Creatividad a lo Largo de la Vida (LCS) y se concluyó que había bastante diferencia respecto a la creatividad entre ambos grupos, aunque esta escala mencionada anteriormente no se ha vuelto a usar mucho más debido a la dificultad de su administración.
Steinberg y colaboradores (1991) estudiaron la variada producción musical a lo largo del tratamiento farmacológico y de musicoterapia en 67 pacientes hospitalizados en Munich, con diagnósticos (de acuerdo con el CIE-9) de esquizofrenia, depresión endógena y psicosis maniaca, y de un primer grupo y un segundo grupo con neurosis depresiva.
Ninguno de los pacientes tenía conocimientos musicales previamente a su ingreso hospitalario.
La musicoterapia empezaba por hacerlos cantar canciones tradicionales, y después se iniciaba “el juego de percusiones” en el que cada paciente expresaba sus sentimientos durante 30 segundos. Posteriormente, el grupo acompañaba al solista durante dos minutos.
Emplearon la Escala Breve de Apreciación Psiquiátrica (BPRS) para evaluar la mejoría clínica.
Los pacientes maniacos únicamente disminuyeron la velocidad de su ejecución durante el tratamiento. En todos los casos, las habilidades musicales prosperaron a pesar de los efectos colaterales de los diversos fármacos, a la vez que la mejoría clínica se hacía más evidente.
Esta publicación sobre Trastornos bipolares y creatividad, y otras más de temática similar en torno a otros trastornos de personalidad, o relacionadas con el ámbito de la psicología están disponibles en nuestro Blog, puedes consultarlo en el siguiente enlace:
BLOG
También puedes ponerte en contacto para cualquier duda o aclaración que desees. Sin compromiso alguno.
CONTACTO
Puedes consultar otras publicaciones de diversos autores, y pertenecientes a instituciones académicas: